![]() |
||
¿Cómo consigo mi VISA?
El alumno internacional con Visa de Estudiante no está autorizado para realizar trabajo remunerado en Chile. ¿Cómo llego a Chile? Aeropuerto Internacional El aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez: se encuentra ubicado a 20km. al oeste de la ciudad de Santiago de Chile, aproximadamente unos En el avión se entrega un documento a completar y a presentar con el pasaporte en inmigración al ingresar al país. Este documento será timbrado junto con el pasaporte y solicitado al momento de abandonar el país, por lo tanto, se debe guardar bien. El aeropuerto ofrece servicios de transporte (bus, taxi, minibús) hasta el centro de la ciudad o lugar de residencia. Se recomienda utilizar los servicios de transporte del aeropuerto y no contratar servicios externos. Transporte desde el Aeropuerto Internacional hacia Santiago de Chile • Buses y minibuses disponibles todos los días del año y a determinadas horas, son normalmente de color azul y dicen “CENTROPUERTO”. Su valor es de aproximadamente $1.200.- (US$2) Viajan hasta y desde los lugares: - Metro Los Héroes - Metro Universidad de Santiago - Metro Pajaritos (www.turtransfer.cl) • Taxis: Todos los días, las 24 horas del día. El valor aproximado de un taxi desde el aeropuerto al centro de Santiago varía de $8.000.- a $12.000.- (US$13 a US$20 aprox.) Al llegar a Santiago y querer desplazarte por la ciudad, debes tener conocimiento sobre los recorridos de los buses del Transantiago (sistema implementado en la región metropolitana de transporte público), para ello, visita la página web www.transantiagoinforma.cl donde encontrarás todo lo necesario. A Concepción es posible viajar por: Vía Aérea: Santiago a Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Duración viaje 45 minutos aprox. Valor puede variar desde $110.000 a $150.000 dependiendo de la reserva. (US$179 - US$244 aprox.) Vía Terrestre: Desde el aeropuerto de Santiago dirigirse al Terminal Santiago, en el metro “Universidad de Santiago”. Adquirir el pasaje, con destino a la ciudad de Concepción. La duración del viaje a Concepción es de 6 horas aprox. y su valor fluctúa entre $7.000.- (US$12) a y $12.000.- (US$20) aprox.- Transporte Público en Concepción:
• Micro: Autobús con numeración de acuerdo a su recorrido. Se paga con moneda nacional (pesos chilenos). Normalmente cuesta entre $400 y $490.- (US$0,7 - US$0,8) • Colectivo: Automóvil con recorrido por la ciudad dentro de una ruta definida, con tarifas más altas que la micro y con capacidad para cuatro pasajeros. Su valor aproximado fluctúa entre los $400.- (US$0,7) hasta las 21.30 horas y después asciende a $600.- (US$1) • Taxis: Automóvil que circula libremente por la ciudad, con una tarifa según la distancia recorrida y muestra en el taxímetro el valor del viaje. Traslada sólo a la (s) persona (s) que solicita el servicio. • Radio taxis: Taxis centralizado en una empresa, se recomienda hacer uso de éstos porque garantizan la seguridad del pasajero. De noche se debe solicitar RadioTaxi para el traslado.
Búsqueda de Alojamiento • Hostal: Si al momento de llegar a Concepción, aún no está definido el lugar donde se vivirá en el semestre en curso, la opción más regular corresponde a pagar una o dos noches en un hostal donde por comodidad y seguridad podrán resguardar sus pertenencias mientras se realiza el proceso de búsqueda definitiva de alojamiento. Los valores por persona incluyen wifi, comida, acceso áreas comunes y oscilan entre los $10.000.- (US$16) hasta los $20.000.- (US$32) diarios. • Pensión: Una de las mayores ofertas habitacionales en la ciudad de Concepción consiste en dormitorios individuales o muchas veces compartidos que arriendan personas ajenas a • Departamento: Otra opción corresponde al arriendo de un departamento amoblado entre varios estudiantes extranjeros o aceptar el desafío de vivir con estudiantes chilenos. Acá las prestaciones disminuyen y por lo general se ofrece la habitación, wifi, acceso a áreas comunes. Los valores pueden ir desde los $200.000.- (US$325) hasta los $450.000.- (US$732) mensuales a dividir entre la cantidad de estudiantes que habiten en él. El trámite para arrendar departamento como titular es engorroso, pues va a depender si se hace por Corredor de Propiedades o de manera directa. Por Corredor de Propiedades se pide un estado de cuenta de las cuentas corrientes de los estudiantes, siendo el que posee la mayor cantidad de dinero el titular del arriendo junto con un mes de arriendo, más un mes de garantía (cosa común también para el arriendo directo) y más el 50% del arriendo de un mes como comisión para el Corredor de Propiedades. En cuanto a la cercanía El valor de los arriendos dependerá además de la cercanía de la pensión o departamento con Mapa Universidad de Concepción Mapa del Sentido de las Principales Calles de la Ciudad Planos.cl (en el buscador debes poner Concepción) Registro en
![]() Registro en Dirección de Relaciones Institucionales e Internacionales Calle Víctor Lamas 1290, piso 1, Srta. Mónica Zambrano, Asistente de Dirección Staff de OFIS (Orientation for International Students) Documentación solicitada - Dos fotografías tamaño carné (3cm por 4cm) con el nombre completo y el número de pasaporte. - Fotocopia de pasaporte con registro de visa. Pago de Aranceles de matrícula (cuando corresponda) Pagar en Oficina de Finanzas (1º piso Edificio Virginio Gómez). Forma de Pago: efectivo o tarjeta de crédito Registro de Registrar Visa de estudiante y documentación en Policía de Investigaciones de Chile. Costo: $800.- (US$1,3) Indicar dirección de alojamiento y número de teléfono. El registro de visa debe realizarse dentro de los primeros 30 días de haber llegado a Chile. La no realización de este registro implica una sanción migratoria (amonestación o multa), por ser una infracción a las normas establecidas en la legislación de extranjería. Cédula de Identidad para extranjeros Se obtiene en el Servicio de Registro Civil e Identificación. Ongolmo 740, teléfono 41-2914680, horario atención: 08:30 a 14:00hrs. Costo: $4.050 (US$8-). No es necesario registrar visa por un periodo inferior a 30 días. Documentos solicitados Fotocopia Certificado de Registro Fotocopia de los datos del Pasaporte Fotocopia del Timbre de entrada al país Inscripción de Asignaturas - Consultar mallas curriculares en sitio web: http://www.udec.cl/carreras - Entrevistas con Jefe de Carrera y Delegado de Relaciones Internacionales de - Registro de asignaturas en oficina de Admisión y Registro Estudiantil (UDARAE) Calle Edmundo Larenas Nº 64. - Retirar credencial universitaria en UDARAE en un plazo aproximado de
![]()
Tanto Así, tu puedes optar entre: - Preparación Física - Danza (Folclórica, Árabe, Moderna) - Salsa - Fútbol - Volleyball - Talleres de Relajación - Artes Marciales - Musculación - Sauna - Teatro Por otra parte, dentro del campus Para más información, visita los links que te ofrecemos a continuación: Dirección de Servicios Estudiantiles
www.corcudec.cl/#/Corcudec_Principal
![]() ![]() ![]() ![]() Otras actividades en las que OFIS participa Recepción Oficial La Dirección de Asuntos Internacionales coordina todos los semestres una Ceremonia de Recepción a los Estudiantes de Intercambio para darles una bienvenida oficial, en la cual participan las autoridades universitarias pertinentes en conjunto con el Staff OFIS.
Adaptación Universitaria A través de espacios de reunión al aire libre se crean lazos de amistad con alumnos de Además de la interacción con estudiantes de En la página del Servicio Nacional de Turismo puedes encontrar la información necesaria sobre la mayoría de los destinos que puedes visitar durante tu estadía en nuestro país. También encontrarás información sobre alojamiento y rutas de acceso. ![]()
Información de Importancia
VipsTravel: Contiene información relevante para el extranjero que visita por primera vez nuestro país.
MapCity: Página con una gigantezca base de datos de como llegar a determinados lugares en las ciudades más grandes del país.
Dirección Meteorológica de Chile: Link donde encontrarás las predicciones climaticas de todo el país para los próximos 5 días.
Parque Nacional Torres del Paine: Uno de los íconos más visitados del sur de Chile, posee la belleza natural que muchos han dejado de ver en sus países de origen.
San Pedro de Atacama: Constituye un lugar hermoso donde el desierto nos muestra su aridez y a la vez su ternura ancestral.
|
|
|
![]() |